Nutrición básica para el adulto mayor.
- Residencias Los Ángeles - Club de Golf Mx
- Nov 15, 2018
- 2 min read

Recomendaciones generales para la nutrición del adulto mayor.
A medida que las personas envejecen el apetito disminuye. Esto se debe a que se va perdiendo la capacidad de percibir olores y sabores, por lo que el placer que implica la ingesta de comida se merma. Es un problema serio ya que el organismo de los adultos mayores cada vez trabaja con más deficiencias y es de vital importante que ingiera los nutrientes necesarios para evitar fallas.
La manera más eficiente de provocar el apetito en los adultos mayores es la actividad física, es por esta razón que es importante un programa de actividades físicas acorde a las aptitudes de cada persona.
Independientemente de las indicaciones específicas que condicionan la dieta cuando se padecen ciertas enfermedades, existes recomendaciones nutricionales generales para el adulto mayor que pretenden cubrir necesidades básicas y solventar deficiencias propias del desgaste del organismo en la tercera edad.
Debido a que los riñones empiezan a ver disminuidas sus capacidades durante la tercera edad, los adultos mayores tienden a tener una menor cantidad de agua en sus cuerpos provocando deshidratación. Por eso es importante el consumo constante de líquidos.
Calcio: Después de los 50 años es importante el consumo de calcio para ralentizar el deterioro del sistema óseo. Lo recomendado es consumir 200 mg de calcio al día que se puede encontrar en lácteos, vegetales de hoja verde y sardinas.
Hierro: La carencia de Hierro es un problema importante para los adultos mayores ya que puede provocar anemia. Para mejorar la absorción del hierro de los alimentos es recomendable consumir vitamina C que se encuentra en frutas cítricas.
Vitamina A: Ésta vitamina ayuda a adaptar la vista a luces tenues y mejora el estado de varios tejidos como la piel. Se recomienda consumir vegetales de hoja verde, amarillos y naranjas.
Ácido fólico: Al igual que la falta de hierro, la falta de ácido fólico puede provocar anemia ya que éste es un componente importante en la formación de glóbulos rojos. Éste elemento se encuentra principalmente en vegetales de hoja verde, frijoles, frutas y granos.
5 comidas al día: Se recomienda que el adulto mayor haga 5 comidas. Un desayuno, colación, comida, colación y una cena ligera alrededor de las 7 de la noche para evitar un ayuno tan largo. Ésta práctica mejora su metabolismo.
Es importante que estas recomendaciones se sigan siempre y cuando no estén contraindicadas por alguna condición específica de la persona.
En Residencias Los Ángeles - Club de Golf Mx estamos listos para recibir a tu familiar con el profesionalismo y calidez que se merecen. Acércate a conocernos.
Comentarios