top of page

¿Cómo debe ser la persona que cuida al adulto mayor?

  • Residencias Los Ángeles - Club de Golf Mx
  • Aug 29, 2018
  • 3 min read

Uno de los mayores miedos al ingresar a un familiar a una casa de retiro es la desconfianza que se tiene hacia quien va a cuidar del adulto mayor. Es natural, ya que la familia sabe que incluso con el cariño que se le tiene al familiar puede resultar difícil y la paciencia suele ser lo primero que se agota. Entonces ¿Por qué un desconocido habría de cuidar mejor del familiar que la propia familia?

Bueno, esa es una pregunta razonable. Pensemos en que cuando un familiar se enferma o tiene un accidente lo llevamos a un doctor porque sabemos que por mucho cariño que nosotros le tengamos, no contamos con los conocimientos, habilidades, experiencia y herramientas que un profesional. Exactamente lo mismo sucede cuando se ingresa a un adulto mayor a una casa de retiro, son profesionales del cuidado los que se encargarán de la persona.

¿Cuál es el perfil de los cuidadores?

Como cualquier profesional, las personas encargadas del cuidado de los adultos mayores deben contar con capacidades específicas para desempeñar su función. A continuación te presentamos algunos de los más importantes.

  • Conocimientos básicos del cuidado de la salud: Entendiendo que en la senectud la salud suele ser más frágil que en otras etapas de la vida, el cuidador debe tener los conocimientos básicos para atender las necesidades crónicas y, en un primer momento, emergentes referentes a éste tema.

  • Inteligencia emocional: Los adultos mayores en muchas ocasiones pueden ser difíciles para tratar, por eso es importante que el cuidador tenga la capacidad de controlar sus emociones negativas como la frustración y el enojo para que no interfieran con su labor. Aquí entra fundamentalmente la paciencia.

  • Empatía: Desarrollar la capacidad de entender la situación en la que se encuentra el adulto mayor y sus sentimientos es primordial para el cuidador. A través de la empatía el cuidador será capaz de desempeñarse de manera eficiente en su labor.

  • Capacidad de comunicación: La comunicación es una de las cosas más importantes en el cuidado del adulto mayor. Debido a condiciones típicas de la senectud, la comunicación puede convertirse en un problema. El cuidador debe ser capaz de establecer una comunicación clara, firme y cálida con los adultos mayores.

  • Excelente estado físico: El estado físico del cuidador es importante por una razón muy simple ¿Cómo dar lo que no se tiene? Hay ocasiones en que el adulto mayor necesita asistencia para moverse, bañarse y cualquier actividad física. El cuidador debe ser capaz de dar seguridad en las maniobras físicas requeridas por el adulto mayor.

  • Ser observador: Es de vital importancia que el cuidador sea capaz de identificar conductas y cambios en ellas que puedan denotar que hay un problema con alguna de las personas a su cargo.

  • Vocación: Como en cualquier profesión u oficio, la vocación es fundamental para el óptimo desempeño de las personas. Ser cuidador puedes ser desgastante, por eso es importante que la persona tenga la vocación para ésta actividad, obtener placer y satisfacción de ella.

En Residencias Los Ángeles - Club de Golf Mx, entendemos la importancia de éstas cualidades en nuestro personal. Es por eso que contamos con personas con la calidad humana y experiencia necesaria para cuidar de tus familiares y brindarles calidez. Acércate a nosotros y conoce los beneficios que podemos aportar a tu familia.

Comentários


bottom of page